general

Arqueoloxía do noroeste peninsular en tempos de Nós
En este libro que presentamos, Arqueoloxía do noroeste peninsular en tempos de Nós, se recogen las reflexiones de diferentes especialistas sobre el[.....]

El MAPOU y el aniversario de NÓS
Las piernas ya no respondían como antaño. En 1950, Cuevillas mantenía el aspecto de dandy que lo caracterizara desde su[.....]

Sala de exposiciones Escolma de Escultura
Recordamos que la sala de exposiciones “Escolma de escultura“, ubicada al lado del Claustro de San Francisco en la ciudad[.....]

Semana Galega en Portugal. 1935
Tan cerca, tan lejos. Hasta 1128, cuando la ruptura comienza, conservaban Portugal y Galicia una cultura y territorio común. La[.....]

Pieza del día: Escudo de armas del Obispo Diego Zúñiga-Soutomaior
#aculturasegue Finalizamos este repaso a algunas de las piezas más destacadas de las colecciones con este escudo de armas del[.....]

Pieza del día: Phalera
#aculturasegue El término “phalera”, de origen griego, fue usado por los romanos para designar cosas diferentes, aunque vinculadas entre sí,[.....]

Pieza del día: Jarra procedente del ajuar de una cista de A Praia da Rola
#aculturasegue En septiembre de 1996 Xavier Perdiz realiza una llamada urgente al Museo alertando sobre un posible descubrimiento en A[.....]

Pieza del día: El recuerdo de las joyas. Parada Justel
#aculturasegue Esta obra es una de las piezas señeras de la colección de Bellas Artes del Museo y uno de[.....]

Pieza del día: Higa romana de Santomé
#aculturasegue Amuleto de bronce representando una higa, con el consabido gesto del dedo pulgar de la mano derecha introducido entre[.....]